martes, 26 de febrero de 2019

Jeroglífico Egipcio y Sarcófago Etrusco


Los Egipcios

      El  siguiente Jeroglífico Egipcio está inspirado en el Libro de los Muertos es el nombre moderno de un texto funerario del Antiguo Egipto que se utilizó y se referencia  a la primera oración: "¡Oh tú Espíritu, que marchas a grandes zancadas y que surges de Heliópolis, escúchame!: Yo no he cometido acciones perversas".

      El texto consistía en una serie de recitaciones destinadas a ayudar a los difuntos a superar el juicio de Osiris, asistirlos en su viaje a través de la Duat, el inframundo, y viajar al Aaru, en la otra vida. Las recitaciones reflejan las creencias egipcias sobre la naturaleza de la muerte y el más allá. 1


Título: Jeroglífico Egipcio 
Técnica: Marcadores sobre papel
Dimensiones: 28 X 21 cm.
Fecha: 7 de febrero de 2019


Etruscos: los dioses del más allá

      En la refinada civilización etrusca, los difuntos eran despedidos con banquetes y juegos funerarios antes de emprender el viaje al mundo de ultratumba.
Vitales, amantes del lujo, grandes constructores, los etruscos fueron también un pueblo intensamente religioso. Así lo observaron numerosos autores de la Antigüedad. El historiador romano Tito Livio afirmaba que el etrusco era "el pueblo más dedicado que cualquier otro a las prácticas religiosas, en cuanto que cultivaba una técnica especial en estas materias".

      Se creía, incluso, que la palabra ceremonia, caerimonia en latín, procedía de Caere, una de las ciudades más importantes de Etruria. 2




Título: Sarcófago Etrusco
Técnica: Grafito sobre papel
Dimensiones: 28 X 21 cm.
Fecha: 26 de febrero de 2019


_______________
1. El libro de los muertos (Papiro de ani). (s.f.). Edición Facsími en papiro natural. Santiago, Salamanca: CM Editores.

2. National Geographic España. (04 de Enero de 2018). Obtenido de https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/etruscos-los-dioses-del-mas-alla_6309/4



No hay comentarios.:

Publicar un comentario